| Tablas
de opacidad: |
Se
utilizan para probar el poder cubridor del revestimiento, utilizando
grandes áreas en blanco y negro |
| Tablas
Penopac: |
Combinación
de pruebas de penetración y opacidad en una sola tabla |
| Tablas
de visualización: |
Utilizan
patrones diagonales para ayudar a demostrar de forma visible el
poder de cubrimiento |
| Tablas
de visualización de opacidad: |
Combinan
amplias áreas en blanco y negro con patrones en diagonal |
| Tablas
de nivel de cubrición: |
Superiores
a otras tablas,éstas se utilizan para medir el nivel de cubrición
de un revestimiento |
| Láminas
desbrozadoras: |
Se
utiliza un papel más grueso para el ensayo de revestimientos
aplicados con cepillo o rodillo |
| Tablas
de aplicadores dobles: |
Se
utilizan junto con el aplicador de película doble para probar
dos revestimientos a la vez |
| Tablas
no barnizadas: |
Tablas
semiporosas ideales para revestimientos y tintes claros |
| Tablas
de escala de grises: |
Una
gama de franjas con un contraste cada vez mayor, ideales para medir
el poder cubridor de un revestimiento |
| Controles
de pulverización: |
Tablas
autoadhesivas, aplicadas a paneles de metal para probar revestimientos
pulverizados y del fabricante del equipo original |
| Paneles
de prueba de fregado: |
Utilizados
para medir la abrasión de un revestimiento, utilizando
el Elcometer
1720
|
| Paneles
de prueba Metopac: |
Paneles
de acero pintados que se utilizan para medir el poder cubriente
de los revestimientos en polvo |
| |
|
| |
|